Factores de la Comunicación ...
1- ¿Cuáles son los factores de la comunicación?
Los elementos o factores de la comunicación humana son 6: emisor, mensaje, receptor, código, canal, contexto.
- Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona, constituye la fuente y el origen de lo que se pretende comunicar.
- Receptor: Es quien recibe la información.El descifra el mensaje según el código (decodifica)
- Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, como internet, teléfono, la voz (canal acústico), dibujos y letras(canal visual), etc.
- Código: Sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el castellano, el código morse, el sistema braile, las señales camineras, entre otros.
- Mensaje: Es lo que se quiere transmitir. Se refiere al contenido de lo que el emisor comunica al receptor.
- Situación o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo.
Se suelen distinguir dos ámbitos del contexto:
Contexto situacional: es el entorno que rodea la situación comunicativa, la situación extralingüística que rodea el mensaje. El contexto situacional puede ser político, social, histórico, etc.
Contexto temático: constituye el tema en torno al cual se elabora el proceso comunicativo.
La comunicación está determinada por distintos factores: Primero, el propósito o finalidad que motiva al emisor. Puede ser informar, contar, persuadir, rogar, disculpar, etc. (intención comunicativa). Luego, un sistema de signos común para transmitir el mensaje, que puede ser lingüistico o no (código). El mensaje se puede transmitir a través de distintos medios, como internet, teléfono, carta, telegrama, etc. (canal). Otro aspecto muy importante es el contenido expresado en el mensaje (contexto temático). Además, la comunicación mostrará matices diversos según el grupo social al que pertenecen los habitantes (contexto social).
Otros elementos que se deben considerar son el tiempo y el lugar en que se realiza la comunicación (contexto situacional), como también la distancia que existe entre los interlocutores (datos proxémicos). Sabremos si la comunicación es grata o no, según el ánimo expresado por medio de tonos, silencios, timbres y ritmo (datos paralingüísticos); además de los gestos, movimientos, y posturas (datos Kinésicos).
El ruido
Es cualquier elemento, fenómeno o situación que impide que el proceso fluya limpiamente. No se
refiere sólo al ruido acústico, sino a todo factor que daña la comunicación. Puede afectar a cualquier factor de los ya mencionados: el ruido ambiental forma parte del contexto y del canal; la tartamudez del emisor; la miopía del receptor; el desconocimiento del significado de una palabra, del receptor y del código.
Escobedo Córdoba María Fernanda
Espinosa López Bibeca
Hurtado Soto Tabatha
Comentarios
Publicar un comentario